Nutrición Integrativa
El área de Nutrición Integrativa surge de la búsqueda de tratar a la persona teniendo en cuenta todos los aspectos:
- Aspectos emocionales de la persona: su situación personal, sus motivaciones, deseos, objetivos, su estado y sobrecarga emocional;
- Aspectos físicos de la persona: su cuerpo actual y pasado, su genética y su predisposición futura, su metabolismo, su edad y necesidad, el funcionamiento de sus órganos y sistemas, su energía vital;
- Aspectos nutricionales y de salud: sus gustos y sus necesidades, sus hábitos actuales y pasados, su estilo de vida y sus objetivos.
No se queda sólo con la dietética científica convencional para analizar todo esto, sino también a través del manejo de emociones, el equilibrio energético, el entrenamiento personal, apoyándose en la acupuntura, biomagnetismo médico, la ozonoterapia, Thetahealing, entre otros.
Ventajas
- Te enseña a comer de forma equilibrada, nutritiva y saludable.
- Trata la ansiedad y las emociones que nos hacen comer más.
- Destaca por su facilidad y buen sabor de las propuestas culinarias. No te hace pasar hambre.
- Te da recomendaciones de ejercicio físico y te ayuda a buscar una actividad que te motive.
- No tiene efecto rebote o yoyo, te enseña a vivir de forma más sana y a equilibrar los excesos
- Destaca por su facilidad y buen sabor de las propuestas culinarias. No te hace pasar hambre.
- No te hace comprar hierbas ni batidos ni alimentos ni marcas concretas.
- Aumenta tu vitalidad y tus ganas de hacer cosas.
- Propone un menú abierto, no un menú cerrado difícil de seguir.
- Los cambios son progresivos, nada drásticos, parte de los hábitos de cada uno y propone pequeñas mejoras. No te da ninguna dieta rara ni totalmente diferente a lo que haces.
- Analiza junto a tí qué comes, cuándo, cómo y por qué, y juntos hacemos pequeños ajustes para mejorar la calidad de tu alimentación y estado emocional. Así, no notas que estás a dieta.
- Es totalmente individualizado. Cada persona tiene unas recomendaciones diferentes, basadas en sus características, gustos y experiencias.
- Tiene en cuenta antecedentes genéticos para prevenir enfermedades a largo plazo.
- Te da material visual para colgar en la nevera y para tener en casa: fichas, menús, recetas (de diferentes niveles).
- Te pide compromiso y sinceridad. No te propone Milagros.
- Tiene en cuenta el uso de técnicas terapéuticas de Medicina Complementaria como Acupuntura, Flores de Bach y Biomagnetismo médico con el fin de tratar de raíz el problema ya que existen factores emocionales, patógenos (virus, bacterias, etc.) y desequilibrios energéticos (desde el punto de vista de la medicina tradicional china) vinculados con la obesidad. Todos contrastados a lo largo del tiempo y la experiencia.
- Se apoya en la Ozonoterapia, potente herramienta para mejorar el metabolismo, y con otros efectos benéficos para la salud estética pues, entre sus múltiples propiedades, funciona como regenerador de células y revitalizante, haciendo que la piel rejuvenezca.